El eCommerce
Si algo hemos aprendido es la importancia que tiene el ser capaces de que nuestro negocio se encuentre en línea. Actualmente, existen diversas plataformas en donde los usuarios pueden adquirir diferentes bienes y servicios. Esto también representa beneficios para las PYMES mexicanas, puesto que permite conocer mejor las preferencias del mercado.
Además de ampliar las oportunidades de negocio (pues la empresa puede buscar al cliente), aumenta las oportunidades de venta, ya que es posible interactuar con el cliente a través de numerosos canales.
Las “habilidades blandas”
Hay muchas palabras con las cuales tu equipo de Recursos Humanos debe familiarizarse. Por ejemplo, el incorporar freelancers (o agentes libres) que se ocupen en proyectos estratégicos, no obstante, es necesario que tú como líder seas capaz de promover interacciones flexibles y óptimas; en otras palabras, que tengas disposición para practicar un liderazgo emocional.
¿Cómo? A través de las soft skills o habilidades blandas como el pensamiento creativo y crítico, la resolución de problemas y la comunicación efectiva. Por ello te recomendamos recordar que ante entornos cambiantes, siempre podemos aprender algo nuevo.
Ambientes híbridos
Para que seamos capaces de automatizar diferentes procesos, debemos permanecer abiertos a la existencia de una serie de espacios diferentes a los empleados con anterioridad. Uno de ellos es el hogar, puesto que nuestros colaboradores nos demostraron que la productividad no se vio afectada al trabajar desde casa mientras que muchos clientes, a su vez, probaron que es posible seguir adquiriendo servicios como clases para mantenerse en forma, crear huertas o el aprendizaje de idiomas para consumir desde su domicilio.
Entonces, si quieres incrementar la eficiencia de tu empresa, lo idóneo es implementar un modelo que haga uso de las mejores ventajas de lo presencial y lo virtual.

La sostenibilidad
Alrededor del mundo está aumentando el número de personas preocupadas por las consecuencias que nuestro estilo de vida tiene en nuestro planeta. Dicha preocupación se traduce en reducir el consumo de papel y en aumentar el uso de materiales renovables o reciclables. Es por ello que si en tu empresa tratas con asuntos relacionados con la distribución, te recomendamos invertir en la eficiencia y optimizar la fabricación de ciertos artículos, tomando en cuenta esta tendencia “verde”.
Aplicaciones de colaboración
Probablemente, tengas experiencia adquiriendo productos en línea. De ser así, sabes que además de tu producto, como cliente estás habituado a esperar un buen servicio y rapidez. ¿Qué supone esto para la empresa detrás de tu compra? El contar con una buena comunicación y colaboración en el equipo para garantizar una experiencia satisfactoria.
Gracias al empleo de herramientas digitales somos capaces de continuar priorizando en el cliente, puesto que sus numerosas funcionalidades nos permiten tener información de contacto, visualizar plazos y fechas de entrega y permanecer en contacto con nuestro equipo en cualquier lugar.
Temis es un gestor de proyectos en línea que te ayuda a incorporar varias de las tendencias mencionadas el día de hoy. Gracias a sus calendarios podrás otorgar seguimiento puntual a tus proyectos. Además, te permite comunicarte de manera ágil y puntual con tus colaboradores sin necesidad de post-its o comunicados impresos. Recuerda que el mejor líder es el que está informado, por lo que te invitamos a solicitar tu prueba gratuita por 30 días.
.png?width=8000&name=Probar%20Gratis%20(1).png)
Fuentes
Glatt, Carlos, Cinco tendencias para las empresas en 2022, Expansión, enero 2022, https://expansion.mx/opinion/2022/01/26/cinco-tendencias-empresas-2022
Latin Pyme, Tendencias de transformación digital para PYMES 2022, Latin Pyme, enero 2022, https://www.latinpymes.com/tendencias-de-transformacion-digital-para-pymes-2022/
Rizo, Rivas, Mario, Consejos para la continuidad de las pymes, Forbes, enero 2022, https://www.forbes.com.mx/red-forbes-consejos-para-la-continuidad-de-las-pymes/
R.V., Las pymes, vitamina de la economía para un futuro repleto de desafíos, El País, marzo 2022, https://elpais.com/economia/2022-03-24/las-pymes-vitamina-de-la-economia-para-un-futuro-repleto-de-desafios.html
