La seguridad informática es un elemento indispensable de todo negocio que desarrolle actividades en internet. Una vulneración de información sensible puede traducirse en importantes pérdidas para cualquier negocio.
Bienvenido a nuestro Blog
Descubre tendencias, novedades de Temis y temas interesantes sobre gestión del trabajo, productividad y trabajo en equipo.
Suscríbete a nuestro boletín y recibe nuestros contenidos más recientes en tu correo electrónico.
Suscríbete
¿Quieres romper las barreras que te limitan al trabajar desde casa?
Nosotros te guiamos para que puedas hacerlo...
Descarga nuestra Guía para un trabajo remoto exitoso
Aunque ambas forman parte importante de la economía, pequeñas y medianas empresas, así como las grandes compañías, tienen diferencias abismales que las convierten en un David y Goliat modernos.
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) desempeñan un rol fundamental en la economía de una nación. Generan una importante cantidad de empleos y son responsables de la una parte sustancial de la producción y comercialización de bienes y servicios. Son un elemento esencial de la actividad económica mundial.
El home office o teletrabajo ha sido uno de los principales recursos de las empresas para la continuidad de sus operaciones durante la contingencia sanitaria. Sin embargo, todo indica que este modelo de trabajo será permanente, aun cuando se haya superado la difícil etapa del confinamiento.
La gran mayoría de los cambios disruptivos revelan las fortalezas y debilidades de toda organización, empresa o sistema. Esto tiene una diversidad de razones en lo científico, lo social y lo económico. Los procesos evolutivos a veces ocultan prácticas y costumbres organizacionales que en las empresas permanecen a lo largo tiempo y es costoso detectarlas y suprimirlas.
La llegada del covid-19 trajo consigo cambios sustanciales en los hábitos de millones de personas. Entre ellos sobresale lo referente a lo laboral, pues no son pocas las personas que se han visto obligadas a trabajar desde sus casas.
La emergencia sanitaria ha provocado múltiples transformaciones, que van desde los hábitos para interactuar con las personas hasta la rutina de trabajo.
Desde hace unos años, se escucha cada vez con mayor regularidad sobre las posibilidades del trabajo “en la nube”.
Una de las principales preocupaciones de los líderes de las pequeñas y medianas empresas del país es la posible redefinición de sus modelos de negocio para afrontar los retos presentes y futuros, de cara a una nueva realidad mundial que está transformado las economías y que claramente puede significar oportunidades, no solo amenazas. Todo negocio busca continuidad y crecimiento sostenido. Actualmente, la clave es la flexibilidad y el dinamismo que son las ventajas competitivas de este importante sector del empresariado.
No te pierdas nuestro
más reciente artículo:
TRABAJO EN EQUIPO Y COLABORACIÓN: FACTORES DECISIVOS EN EL ÉXITO O FRACASO DE UNA ORGANIZACIÓN
Leer más