¿Qué tienen en común las pirámides de Giza, la Gran Muralla China y el Coliseo de Roma? Que fueron construidos hace ya varios siglos y todos son ejemplo de trabajo en equipo y una gestión de proyectos impecable.
Bienvenido a nuestro Blog
Descubre tendencias, novedades de Temis y temas interesantes sobre gestión del trabajo, productividad y trabajo en equipo.
Suscríbete a nuestro boletín y recibe nuestros contenidos más recientes en tu correo electrónico.
Suscríbete
¿Quieres romper las barreras que te limitan al trabajar desde casa?
Nosotros te guiamos para que puedas hacerlo...
Descarga nuestra Guía para un trabajo remoto exitoso
¿Qué tienen en común las pirámides de Giza, la Gran Muralla China y el Coliseo de Roma? Que fueron construidos hace ya varios siglos y todos son ejemplo de trabajo en equipo y una gestión de proyectos impecable.
Adaptarse o morir. Podría decirse que es el mantra de la mayoría de las empresas, especialmente cuando se trata de tecnología. Hoy en día, la adopción de nuevas herramientas tecnológicas determina la competitividad y, en los casos más extremos, la supervivencia de las organizaciones. En este sentido, el liderazgo juega un papel fundamental y ahora te vamos a contar por qué.
¿Te consideras un líder de proyecto o estás próximo a asumir responsabilidades en esa línea? Si tu respuesta es afirmativa, este artículo es para ti. Si tienes dudas, pero supervisas a un equipo, seguro que también encabezas proyectos y por tanto lo que sigue también se refiere a ti.
El trabajo remoto requiere contar con directrices claras, procesos sencillos y un seguimiento eficaz. Por ello, te compartimos una serie de tips para un mejor home office.
Es inevitable imaginar el mundo laboral sin reuniones de trabajo. Éstas se han convertido en la columna vertebral de las organizaciones al ser el espacio en el que se discuten nuevas estrategias de negocios, se diseñan objetivos y se prevé la manera de llegar a ellos, entre otras cosas.
Sin embargo, pese a ser un recurso sumamente utilizado por las compañías alrededor del mundo, las reuniones de trabajo no siempre son muy efectivas. Un estudio realizado por TED reveló que los empleados invierten alrededor de 23 horas a la semana en juntas, de las cuales 7.8 horas son innecesarias o mal conducidas.
La emergencia sanitaria convirtió al trabajo remoto en la nueva normalidad laboral y con ello las juntas pasaron de una sala con café y galletas a un lobby virtual. Para lograr una reunión en línea más productiva, los expertos recomiendan seguir los siguientes consejos.
Para alcanzar el éxito a través del cumplimiento de metas hay un factor que es clave: el trabajo organizado. Cuando no se obtienen los resultados esperados, es momento de mirar atrás y analizar los procesos para realizar los ajustes necesarios. Trabajar en las causas correctas produce excelentes resultados y para ello se deben estructurar correctamente los objetivos a alcanzar.
En el 2020, el trabajo a distancia en México se duplicó y desde hace varios meses el 68% de los empleados se encuentra en home office, convirtiendo al país en la región de América Latina con mayor cantidad de población en teletrabajo. Esta modalidad laboral ofrece grandes beneficios a empleados y empresas; a continuación te contamos sobre ellos.
Referencias:
Si bien hay quienes están perfectamente cómodos trabajando de forma remota, muchos otros no terminan de adaptarse a esta nueva realidad laboral.
Las herramientas integrales que facilitan la gestión de equipos y de agendas son uno de los factores a tomar en cuenta para mejorar la experiencia del teletrabajo
En los últimos años, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y ha traído consigo la transformación digital en el trabajo. Sin embargo, muchas empresas no aprovechaban al máximo las ventajas de la digitalización hasta este año, cuando el trabajo remoto se hizo obligatorio.
No te pierdas nuestro
más reciente artículo:
TRABAJO EN EQUIPO Y COLABORACIÓN: FACTORES DECISIVOS EN EL ÉXITO O FRACASO DE UNA ORGANIZACIÓN
Leer más